NAVEGANDO EN BRASIL |
Las experiencias fueron distintas completamente ya que el contexto y el entorno en que se realizaron eran tambièn muy diferentes.
Pero antes de pasar a describirlas, permitid que incluya unos datos e informaciones sobre Brasil,pues creo que, ademàs de recordarnos datos ya olvidados,serviràn para localizar y centrar las rutas de las travesìas.
No descubro nada si digo que Brasil es un pais inmenso, realmente parece un continente. Transcribo algunos datos y unas referencias para asì poder,realmente, calibrar esta inmensidad.
Por ejemplo:
COSTAS DE BRASIL.........7.491 kms
España................................4.964 Kms
Superficie..........................8.547.403 Kms2
España............................ 505.992Kms2
Longitud de Norte a Sur........4.345 Kms
(desde Londres a Moscù hay...4.000 Kms)
Longitud de Este a Oeste.......4.330 Kms
Podemos hacernos una idea , si vemos la superficie de un estado de Brasil, MINAS GERAIS que tiene 588.384 Kms2
España con 505.992 Kms2 cabe dentro de Minas Gerais.
El Estado de Bahia,capital Salvador de Bahia, tiene una extensiòn de 567.295 Kms2,
España cabe dentro.
Con estos datos, creo que da para imaginar,la inmensidad de la que hablaba al principio.
Voy a poner dos mapas, uno de Brasil, con sus fronteras con diez paises, es decir con todos los paises sudamericanos excepto Chile y Ecuador.
El otro mapa es de los estados que tiene Brasil,26 estados federados y el distrito Federal,Brasilia. Recordemos que el nombre oficial es Repùblica Federativa do Brasil.(Antes era Republica dos Estados Unidos do Brasil)
En esta pàgina me voy a referir a las travesias y singladuras que tuve el placer de realizar por las costas de Brasil. Las realicè en dos escenarios diferentes. Las dos primeras fueron en el Atlantico Sur, en las costas del Estado de Santa Catarina, desde Florianòpolis capital del Estado hasta Porto Belo; la otra, desde Rio de Janeiro hasta Salvador de Bahia,y Recife hasta Fernando de Noronha.
Archipièlago Fernando de Noronha,21 islas,situada en el O.Atlantico, distante 545 Kms de Recife,capital del Estado de Pernambuco a quien pertenece administrativamente .Parque natural y Patrimonio de la Humanidad y de incomparable belleza
Islas de Trindade(Trinidad) y Martim Vaz,distantes 715 Kms al este de Vitoria, capital del estado Espiritu Santo,en el Atlantico Sur.
Archipielago de Sao Pedro y Sao Paulo,(San Pedro y San Pablo) a 1.010 kms de Natal,estado de Rio Grande do Norte.Islas rocosas Atol das Rochas(Atolode las Rocas) a 260Kms al N.O de Natal y 145Km de Fernando de Noronha.
No relaciono otras islas por ser costeras o muy pròximas a tierra.
Asimismo, me veo en la obligaciòn y necesidad de informar,advertir o avisar, como querais llamarle, de que si vais a navegar por las costas de Brasil, debèis de, ademàs de los preparativos que cualquier navegante realiza antes de una travesìa, estudiar muy bien los lugares en los cuales pensàis fondear, dias de navegaciòn, ya que no existen infraestructuras de puertos deportivos pùblicos como estamos acostumbrados. Por ejemplo, la mayor parte de los veleros llevan generadores por la casi imposibiolidad de recargar baterias en puertos deportivos que no existen.Para que nadie piense que es una exageraciòn mìa, os remito a una web de Turismo Nautico, web oficial del portal brasileño de turismo, < http://www.braziltour.com/nautical/html/es/home.php>
En ella y pasando el raton por las ciudades os informan de los atraques.hacedlo y llevarèis una sorpresa.Luego id al mapa o ver una carta y sabrèis a lo que me refiero. Como dato añadido, hay que tener enorme cuidado al elegir fondeadero, ya que los asaltos con muerte incluida, no son raros, lamentablemente.
Este hecho, desgraciadamente, se repite en varios lugares de ocèanos y mares.
Debo advertir que en estos mapas faltan los siguientes territorios:
Fue mi primera travesìa o como se dice en portuguès,velejada,por las costas brasileñas.
La tripulaciòn la componìamos el Capitan Sergio Caetano y yo. En realidad, la travesìa formaba parte, como pràcticas, del curso de MESTRE DE IATES y MESTRE DE IATES OCEANICO (Maestro de Yates y Maestro de Yates Oceanico). Se desarrollò bajo las normas y supervision de la Royal Yachting Association. Muy provechoso, porque ademàs de salir airoso de las pruebas, lo màs importante fuè la acumulaciòn de conocimientos teòricos y sobretodo pràcticos , y que, gracias a la magnìfica capacidad pedagògica del Capitàn Sergio y su vasta experiencia, me sirvieron para que durante 12 dias, mi experiencia y conocimiento del arte de navegar se vieran incrementados ampliamente.
Por otra parte, tuve la oportunidad de conocer rincones de belleza singular.