YA ESTAN AQUI |
Quise comenzar con estas fotografìas que son como el resumen de las intenciones y de lo que nos acaecerá sino se toman medidas del tipo que sean, para preservar nuestras costas, nuestra fauna marina, nuestro pais y no ser, una vez más, los proveedores de otros, mientas nuestra tierra, nuestra mar, sufre el ataque de los carroñeros.
3.-PARO, esto suena a un mal chiste,zafio, ofensivo y puro engaño....1 500, 2000 y otras empresas hasta duplican, las cifras de puestos de trabajo cuando se acaban de instalar y comiencen a funcionar, creen que se conservaran los puesto de trabajo? MANTENIMIENTO......Un tecnico una vez al mes en Cadiz,es la experiencia que vive un tècnico de manteniento de un parque eolico marino en dicha provincia, se lo contaba a un amigo mìo Capitan de la Marina mercante del que es medio familiar y con quien, de forma puntual hablo todos los dias y repasamos hechos,noticias etc. Me dispensaràn de decir sus nombres para evitarles problemas.
2.-
La factura eléctrica de un usuario medio alcanzó los 131,29 euros, frente a los 62,08 de hace justo un año
01 mar 2022 .
He dejado a propósito el esquema en grande para que se vea con claridad meridiana la producción de energia en megavatios. Como ya comento en otra parte la mayor cantidad de energìa se va para el exterior, los precios en Galicia ¿creen sinceramente que bajarán en nuestro pais?
4.-Cuanta superficie ocuparan? NO LO DICEN....SOLO HABLAN DE PRODUCCION....Yo me pregunto si el gobierno tanto central como autonomicos hablaran con los afectados? Y digo CON TODOS. Van a recordar que el espacio maritimo no pertenece a nadie en particular y que ademas de la pesca, trafico de navegacion comercial y pasajeros, bateas etc tambien existen la poblacion nautica que engloba a las empresas llamadas charter y aquellos que hacen de la navegacion su modo y estilo de vida y que son miembros de este pais y por tanto con derecho al uso maritimo de las aguas...Recordemos que los generadores eolicos exigen instalaciones en tierra, cables submarinos...Si se fijan bien en los mapas y cartas nauticas, se daran cuenta de las zonas que se reservan, hagan un esfuerzo y aunque sea solo por google maps, se llevaran las manos a la cabeza.
Lo grave, lo triste de todo esto, es que, como siempre, se nos hace creer que es para “mejorar” nuestra calidad de vida poniendonos la zanahoria muy grande y bonita para que no veamos el gran garrote que està detrás.
Y si la calidad de vida es poder gozar de nuestras playas, navegar por donde queramos, asomarnos a la ventana ver la mar y a lo lejos o cerca las montañas ?
Para terminar y que Vds se rian,anque sea amargamente, les comento unas afirmaciones sacadas de un informe que preparò una entidad consultora para una asociacion de empresarios dedicados al negocio eolico. Suena a chiste porque es increible la capacidad de manipulacion y querer vender percebes a 1 euro el kilo...y alguno picarà. Lean con mente analítica y saquen sus conclusiones.Sus argumentos son dignos de....(cuando los lean pongan Vds las palabras,los adjetivos que se merecen)
1.-Comienzan con la frase que se ha convertido en un mantra para empresas,multinacionales, politicos y de más gente de “bien”
Se crearan miles de puestos de trabajo. Una de estas empresas ya ofrecía ya que declaraba que crearía de 1 300 a 1 600 empleos, hay otras que triplican las cifras, para continuar afirmando que no habrìa problemas de trafico marino porque estaria (el parque) a cierta distancia de las zonas de mayor densidad”
Seamos justos, para la instalación de los parques marinos y las llamadas granjas eólicas es cierto que se necesitará mucha mano de obra, y una vez que se hayan terminado los trabajos de instalación ¿adivinan cuantos puestos seguirán existiendo?
Dejo la figura en grande para se pueda examinar, más o menos bien. Los conceptos a que me refiero y que aparece en ambos mapa, figura al pie, uno CON RESTRICCIONES, el otro SIN RESTRICCIONES. Recordemos que no se refieren a la navegación sino al espacio marino donde instalarán. Y aquí, una vez más, la manipulación, la inducción a la confusión, hacen su aparición.
Si consultamos la R.A.E.(Ral Academia Española de la Lengua) encontramos el/los significados:
restricción
Del lat. restrictio, -onis. Acción y efecto de restringir (? ceñir).
restringir
Del lat. restringere.
1. tr. Ceñir, circunscribir, reducir a menores límites.
En ambos casos que realmente son uno solo,pues es uno es la derivación del otro. Lo que es importante es observar que no hay zonas de PROHIBICION...con restricciones ya todos sabemos que significa “si pero...” es decir que las empresas tendrán que cumplir unos requisitos distintos de la zona sin restricciones. Y ahi entra la coladera, porque imagino que habrá un informe que avalará la idoneidad de la empresa, y ya saben...
La otra figura SIN RESTRICCIONES, aconsejo que miremos las cartas, atlas o el mismo google earth, donde puede ver las poblaciones,la costa detallada. Imagino las proximas preguntas para el P.E.R, Patron,Capitan etc
Si se fijan en la leyenda del parque Coruña-Lugo fijense en las zonas de alto potencial (azul) y zonas de uso PRIORITARIO para la energia eolica marina.
Esta infraestructura estaría dotada de 34 aerogeneradores, como recoge el documento al que ha tenido acceso Europa Press. El parque, que recibe el nombre de Celta II, ocuparía una superficie de casi 90 kilómetros cuadrados, con una profundidad de unos 120 metros. Además, estaría ubicado a unos 40 kilómetros de la costa de las Islas Cíes.
EL POLÉMICO PROYECTO NORDÉS “Pescadores gallegos contra molinos eólicos: "Todos estarían en las áreas donde faenamos" La construcción del mayor parque eólico marino de España, frente a las playas de A Coruña, pone en alerta al sector pesquero, que teme que los barcos topen con molinos de 260 metros de alto”
CAJON DE SASTRE
Para ir terminado, pongo unas frases,informaciones recogidas un tanto al azar, asi como unos enlaces por si les apetece echarles una ojeada, siempre es bueno
1.- Iberdrola desplegará los 35 aerogeneradores de los que se compondrá cada uno de estos dos parques eólicos marinos de 490 megavatios de potencia cada una San Brandán ,San Cibrao
2.- Asusta ver que, de llevarse a cabo todos los proyectos de parques eólicos actualmente en tramitación, Galicia llegaría a contar con un total de 8.237 aerogeneradores, de los cuales 4.026 están ya construidos. Un total de 106.878 viviendas quedarían dentro de la superficie de estos polígonos y 13.122 estarían a menos de 500 metros de un aerogenerador. Y los que puedan venir detrás...
FRASES QUE CAUSAN RECELO
1.-Las empresas reservan espacio en la costa gallega con la esperanza de que las zonas coincidan con las previstas por el Gobierno, que aún se desconocen
2.-Las aguas gallegas albergan siete proyectos casi 4.900 megavatios, lo que representa casi una décima parte de la potencia instalada a nivel mundial
3.-, una nueva aportación científica contribuye a seguir perfilando un futuro que pretende ser más sostenible para el país, en el que molinos de viento y otros ingenios humanos podrían pasar a formar parte del paisaje marino gallego.
¿Qué es el límite de Betz en los aerogeneradores y porque es imposible obtener un aerogenerador con 100% de eficiencia?El límite de Betz indica que una turbina no puede aprovechar más de un 59.3 % de la energía cinética del viento. El número (0.593) se le conoce como el coeficiente de Betz
https://aeeolica.org/wp-content/uploads/2022/11/AEE-Libro-Blanco-Industria-Eolica-Marina_03112022.pdf
Les recomiendo vivamente que se tomen la molestia de consultarlo.Prologado por la ministra de industria,comercio y turismo. NO he podido transcribir nada de él porque está prohibida la reproducción total o parcial y es casi imposible que den permiso. Pero pueden verlo y leer buscando en google o en esta página que le indico. Para mi, e imagino que a Vds les ocurrirá lo mismo, lo que más llamó mi atención es cierta exposición donde explican las ventajas de las eolicas marinas; hay que ser justos ojearlas. En la barra lateral busquen el epígrafe 08, creo equivale a la pagina 95.
Tengan paciencia y saquen conclusiones.
Un articulo que deben leer tanto por lo esclarecedor del tema como por quien lo escribe
La construcción del complejo eólico marino de 1.200 megavatios de potencia en las aguas del Cantábrico ya tiene sus primeros detractores: los pescadores de este caladero. La plataforma manifiesto de Burela en defensa del sector pesquero del Cantábrico Noroeste.
Pescadores portugueses participarán en la protesta de A Coruña contra el reparto del espacio marino(SOMOS MAR)
Los pescadores portugueses avisan a los gallegos: los molinos de viento marinos les han dejado sin peces
Los caladeros que rodean los aerogeneradores de Viana do Castelo se vacían de fauna marina espantada por el ruido de las máquinas, según los profesionales que trabajan en la zona
Un biólogo catalán especializado en el impacto sobre la fauna de los molinos de viento flotantes advierte de que el impacto de esta tecnología en el mar es muy fuerte e irreversible (infolibre)
En el norte de Portugal hay un pequeño parque eólico pionero y los profesionales que trabajan allí aseguran que los peces han desaparecido de la zona ocupada y los alrededores.